En la era digital actual, especialmente tras la pandemia, los nómadas digitales han revolucionado la forma en que trabajamos. Sin la necesidad de oficinas físicas, horarios rígidos ni rutinas monótonas, muchos han aprovechado la flexibilidad para viajar y vivir en cualquier parte del mundo. Entre los destinos más elegidos, destacan aquellos rodeados de naturaleza, donde pueden disfrutar de paisajes únicos mientras mantienen su productividad.
En Chile y el mundo, el trabajo remoto ha experimentado un crecimiento explosivo y que no se detiene. Además de ofrecer flexibilidad y la posibilidad de trabajar desde lugares impensados.
No obstante, para ser verdaderamente libre y trabajar desde cualquier lugar del planeta, el acceso constante a energía es un factor clave. Aquí es donde la energía solar se presenta como la solución ideal. Imagínate tener una reunión virtual desde la cima de una montaña o responder correos electrónicos mientras te relajas junto a un lago.
Dispositivos como el EcoFlow RIVER 2 y el EcoFlow RIVER 2 Max facilitan este estilo de vida al proporcionar fuentes de energía portátiles y fiables. El EcoFlow RIVER 2 cuenta con una capacidad de 256 Wh y una potencia de salida de hasta 300 W, con la opción de alcanzar 600 W mediante su modo X-Boost. Esta capacidad es suficiente para alimentar la mayoría de los dispositivos electrónicos esenciales. Además, su principal ventaja es la velocidad de carga, ya que puede recargarse completamente en sólo 60 minutos, siendo uno de los generadores más rápidos del mercado. Su diseño compacto y ligero, con un peso de apenas 3,5 kg, lo hace ideal para quienes buscan máxima portabilidad sin sacrificar eficiencia.
Por otro lado, el EcoFlow RIVER 2 Max ofrece una capacidad mayor, alcanzando los 512 Wh y con una potencia de salida de 500 W, ampliable a 1000 W con el modo X-Boost. Este modelo es perfecto para quienes requieren una fuente de energía más robusta sin perder portabilidad, ya que su tamaño sigue siendo compacto y fácil de transportar. Como el RIVER 2, incorpora celdas LFP (LiFePO₄), lo que le otorga una vida útil de más de 3000 ciclos de carga, equivalente a casi 10 años de uso diario.
Ambos generadores pueden recargarse mediante paneles solares, permitiendo a los nómadas digitales trabajar desde lugares remotos sin depender de fuentes de energía convencionales.
Con soluciones como el EcoFlow RIVER 2 y el EcoFlow RIVER 2 Max, es posible disfrutar de la libertad de la naturaleza sin comprometer la comodidad ni el medio ambiente, permitiendo a los nómadas digitales mantener su productividad desde cualquier rincón del mundo.